Raúl de Ramón García del Postigo: artista multifacético, arquitecto, compositor, cantante, dibujante, escritor, poeta e investigador folclórico. Nació el 12 de mayo de 1929. Sus primeros estudios los realizó en el Grange School, y se tituló de arquitecto de la Universidad Católica de Chile.
Ejerció por un breve tiempo en el Ministerio de Salud, para dedicarse después a la música. Formó el conjunto «Los Huincas», en 1948, con su amigo Rogelio Muñoz y otros quince folcloristas que se mantuvieron unidos hasta 1955.

Después, creó el conjunto «Los de Ramón»: primero, como un dúo con su esposa María Eugenia Silva; incorporándose en 1966 sus hijos Carlos Alberto y Raúl Eduardo de Ramón Silva. En sus últimos años integró el grupo «Los Hidalgos».
Autor de más de 150 canciones: entre ellas, «El Curanto», «La canción de la caballería» y «Nostalgia Colchagüina», título que también lleva uno de sus long play.
También fue columnista en diarios santiaguinos, con artículos relativos a las tradiciones chilenas. En vida, publicó tres libros: entre ellos, «Arreo en el viento». Una autobiografía fue publicada en la colección «Quién es quién en las letras chilenas».
Falleció el 19 de abril de 1984, a las 16:45 horas, en el Hospital de la FACH (Santiago), debido a un coma diabético. «El mal le había hecho perder 35 kilos de pesos en los últimos meses», relató El Mercurio.

