Ayer 22 de diciembre, varias comunas celebraron lo que creen es el 126.° aniversario de su “fundación”, lo cual no podría estar más alejado de la realidad.
Pichilemu, Machalí, La Estrella, y otras 192 comunas fueron creadas por decreto del 22 de diciembre de 1891, tomando como base territorial una o más subdelegaciones, que a su vez fueron instituidas mediante la Constitución de 1833 y delimitadas en decretos de años posteriores.
Es, por tanto, un error afirmar que las comunas fueron “fundadas” en dicha oportunidad, ya que todos los asentamientos que sirvieron como cabeceras comunales ya existían, y por esa razón se determinó su denominación como tales. El artículo segundo del decreto reza: «La cabecera de las municipalidades indicadas será la población del mismo nombre».
A continuación, la lista de comunas creadas el 22 de diciembre de 1891, con las subdelegaciones que la integraron y la fecha en que sus límites fueron fijados:
N.° | Comuna | Subdelegaciones que la integraron | Departamento | Fecha de decretos que delimitan las subdelegaciones |
1 | Tarata | 5.° Pocollay, 6.° Pachía, 7.° Palca, 8.° Tarata, 9.° Sama, 10.° Calana | Tacna | 9 de noviembre de 1885 y 10 de mayo de 1886 |
2 | Caleta Buena | 6.° y 11.° subdelegaciones | Tarapacá | 5 de noviembre de 1885 y 1.° de diciembre de 1886 |
3 | Pica | 9.° Salitreras del Sur, 10.° Guaneras, 12.° Pica, 13° Guallacollo | ||
4 | Caracoles | 5.° Sierra Gorda, 6.° Caracoles, 9.° San Pedro de Atacama | Antofagasta | 4 de abril de 1889 |
5 | Calama | 7.° Calama, 8.° Ascotan | ||
6 | Santa Luisa | 4.° Santa Luisa, 6.° Refresco | Taltal | 5 de diciembre de 1884 |
7 | Aguada | 7.° Cachinal, 8.° Vaquillas, 9.° el Guanaco | 5 de diciembre de 1884, 27 de julio de 1887 y 10 de octubre de 1888 | |
8 | Caldera | 1.° Subdelegación | Copiapó | 5 de diciembre de 1888 |
9 | Tierra Amarilla | 9.° Tierra Amarilla, 10.° Pabellón, 11.° Los Bordos (sic) | 6 de diciembre de 1888 | |
10 | San Antonio | 12.° Los Loros, 13.° Lomas Bayas, 15.° San Antonio | ||
11 | Chañarcillo | 14.° Cruz Blanca, 16.° Totoral, 17.° Chañarcillo | ||
12 | Puquios | 18.° San José Garín, 19.° Puquios, 20.° Bulnes | ||
13 | Huasco | 3.°, 4.° y 6.° subdelegaciones | Freirina | 29 de octubre de 1885 |
14 | Carrizal Alto | 7.° y 8.° subdelegaciones | ||
15 | San Félix | 5.° Alto del Carmen, 6.° San Félix | Vallenar | 20 de octubre de 1885 |
16 | El Tránsito | 7.° El Tránsito, 8.° La Pampa, 10.° La Jarilla | ||
17 | Higuera | 1.° Los Choros, 2.° La Higuera | La Serena | 2 de noviembre de 1885 |
18 | Compañía | 3.° Arqueros, 4.° Cutun, 7.° Compañía | 2 de noviembre de 1885 y 24 de diciembre de 1888 | |
19 | El Algarrobito | 5.° Saturno, 6.° Algarrobito | 2 de noviembre de 1885 | |
20 | La Pampa | 8.° La Pampa, 9.° Barranca del Mar | ||
21 | Paihuano | 5.° a 8.° subdelegaciones | Elqui | 1 de septiembre de 1853 y 27 de mayo de 1863 |
22 | Andacollo | 5.° Pan de Azúcar, 6.° Tambillos y 7.° Andacollo | Puerto de Coquimbo | 31 de octubre de 1866 y 17 de marzo de 1882 |
23 | Tongoy (Tongoi) | 14.° Tamaya, 15.° La Torre, 16.° Tongoi | Ovalle | 31 de diciembre de 1888 |
24 | Punitaqui | 17.° Barraza, 18.° San Julián, 19.° Punitaqui, 20.° La Chimba | ||
25 | Samo Alto | 10.° Hurtado, 11.° Samo Alto, 12.° Recoleta | ||
26 | Sotaquí | 3.° Sotaquí, 13.° Panulcillo, 21.° Guamalata | ||
27 | Rapel | 5.° Carén, 6.° Agua Amarilla, 7.° Rapel | ||
28 | Monte Patria | 4.° Guatulame, 8.° Mialqui, 9.° Monte Patria | ||
29 | Chañaral Alto | 6.° Chañaral Alto, 7.° Cogotí | Combarbalá | 2 de diciembre de 1885 |
30 | Cuz-Cuz | 3.° Cuz-Cuz | Illapel | |
31 | Canela | 8.° Mincha, 9.° Canela | ||
32 | Salamanca | 5.° a 7.° subdelegaciones | ||
33 | Santa María | 6.° Tambo, 7.° Santa María, 8.° Jahuel, 9.° San Fernando y 10.° San Nicolás | San Felipe | 30 de noviembre de 1885 |
34 | Las Juntas | 11.° San Rejis, 12.° Miraflores, 13.° San José y 14.° Río Colorado | ||
35 | Quebrada de Herrera | 4.° Rinconada de Silva, 5.° Quebrada de Herrera, 6.° Asiento | Putaendo | 3 de octubre de 1857 |
36 | Las Máquinas | 7.° Catemu Alto y 8.° Catemu Bajo | ||
37 | Curimón | 3.° San Rafael, 4.° Curimón, 5.° Panquehue | Los Andes | 27 de noviembre de 1885 y 8 de octubre de 1888 |
38 | Calle Larga | 8.° Villa Alegre, 9.° Tabotango, 10.° Calle Larga, 11.° y 12.° Pocuro | ||
39 | Rinconada de Silva | 1.° Sauce, 6.° Montenegro, 7.° La Rinconada | ||
40 | Cabildo | 5.° Cabildo, 6.° San Lorenzo | La Ligua | 30 de noviembre de 1885 |
41 | Chincolco | 1.° y 2.° subdelegaciones | Petorca | 30 de agosto de 1888 |
42 | Quilimarí | 6.° a 9.° subdelegaciones | ||
43 | Los Vilos | 10.° a 14.° subdelegaciones | ||
44 | Tunga | 15.° a 18.° | ||
45 | Las Zorras | 1.°, 2.° y 20.° subdelegaciones | Valparaíso | 18 de julio de 1888 |
46 | Cordillera | 3.° a 7.° subdelegaciones | ||
47 | San Agustín | 3.°, 9.° a 13.° subdelegaciones | ||
48 | Delicias | 14.° a 19.° subdelegaciones | ||
49 | Barón | 21.° a 23.° subdelegaciones | ||
50 | Viña del Mar | 24.° subdelegación | ||
51 | Calera | 7.° Pocochai, 8.° Ccharrabata, 9.° La Cruz y 10.° La Calera | Quillota | 3 de noviembre de 1885 |
52 | Ocoa | 11 y 13 subdelegaciones | ||
53 | Llay Llay (Llai-Llai) | 12.° Subdelegación | ||
54 | Nogales | 13.° Romeral, 14.° Las Hijuelas, 15.° Los Nogales y 16.° Melón | ||
55 | Quintero | 17.° Puchuncaví, 18.° Quintero y 19.° Boco | ||
56 | Lagunillas | 3.° Las Dichas, 4.° Lagunillas, 5.° Algarrobo, 6.° San José | Casablanca | 5 de febrero de 1866 y 22 de octubre de 1870 |
57 | Santa Lucía | 1.° a 5.° subdelegaciones urbanas | Santiago | 7 de enero de 1889 |
58 | Santa Ana | 6.° a 8.° subdelegaciones urbanas | ||
59 | Portales | 9.° a 12.° urbanas | ||
60 | Estación | 13.° y 25.° urbanas | ||
61 | Cañadilla | 14.° y 15.° urbanas | ||
62 | Recoleta | 16.° urbana y 24 y 25.° rurales | ||
63 | Maestranza | 17.° a 19.° urbanas | ||
64 | Universidad | 20 y 21.° urbanas | ||
65 | San Lázaro | 22, 23 y 24.° subdelegaciones urbanas | ||
66 | Parque Cousiño | 26.° y 27.° urbanas y 8.° rural | ||
67 | Ñuñoa | 1.° Las Condes, 2.° San Carlos, 3.° Apoquindo, 4.° Ñuñoa, 5.° La Providencia, 6.° Santa Rosa, 7.° Subercaseaux, | Mineral de Las Condes, subdelegaciones rurales | ||
68 | Maipú | Rurales: 9.° Chuchunco, 10.° Pajaritos, 11.° Maipú, 12.° Las Lomas, 13.° Pudahuel | ||
69 | Renca | 14.° Mapocho, 15.° Renca, 16.° Quilicura | ||
70 | Colina | 18.° Cañada de Colina, 19.° Colina, 20.° Baños de Colina, 21.° Chacabuco | ||
71 | Lampa | Rurales: 17.° Lampa, 22.° Tiltil, 23° Calen | ||
72 | Peñaflor | 2.° Santa Cruz, 3.° La Esperanza, 4.° Peñaflor | La Victoria | 23 de agosto de 1875 |
73 | Talagante | 5.° Talagante, 6.° Isla Grande | ||
74 | Calera de Tango | 7.° Calera, 8.° Tango | ||
75 | San José de Maipo | 13.° Canal de Maipo, 14.° San José | ||
76 | Lo Cañas | 15.° Lo Cañas, 16.° Peral, 17.° Granja, 18.° Camino de Santiago | ||
77 | San Francisco del Monte | 2.° del Monte | Melipilla | 14 de enero de 1889 |
78 | Curacaví | 3.° María Pinto, 4.° Curacaví, 5.° Lepe | ||
79 | San Antonio | 6.° Cartagena (Cartajena), 7.° San Antonio y 8.° Cuncumén | ||
80 | Chocalán | 10.° y 11.° subdelegaciones | ||
81 | Loica | 12.° y 13.° subdelegaciones | ||
82 | Alhué | 14.° Santo Domingo, 15.° Bucalemu, 16.° Quilancota, 17.° Carén, 18.° Alhué, 19.° El Asiento | ||
83 | Graneros | 7.° La Compañía, 8.° Codegua | Rancagua | 7 de noviembre de 1885 |
84 | San Francisco | 9.° La Angostura | ||
85 | Doñihue | 10.° Doñihue, 11.° Miranda | ||
86 | Machalí | 3.°, 4.° y 5.° subdelegaciones | ||
87 | Coltauco | 5.° Idahue, 6.° Coltauco, 7.° Almendro, 8.° Panal | Cachapoal | 1 de octubre de 1884 |
88 | Llallauquén | 3.° El Carmen, 4.° El Manzano | ||
89 | Maipo | 2.° Maipo, 4.° Viluco | Maipo | 2 de noviembre de 1885 |
90 | Valdivia de Paine | 5.° Valdivia, 6.° Aculeo | ||
91 | Linderos | 7.° Hospital, 8.° Paine, 9.° El Escorial, 10.° El Tránsito | ||
92 | Chimbarongo | 6.° Tinguiririca, .° Pidihuinco, 8.° Chimbarongo | San Fernando | 11 de agosto de 1867 |
93 | Nancagua | 9.° y 10.° Cunaco | ||
94 | Matanzas | 15.° Navidad | ||
95 | La Estrella | 10.° Rosario y 17.° La Estrella | ||
96 | Pichilemu | 12.° Peñablanca, 13.° Cáhuil, 14.° Cocauquén | ||
97 | Roma | 3.°, 4.° y 5.° subdelegaciones | ||
98 | Palmilla | 11.° y 18.° subdelegaciones | ||
99 | Placilla | 19.° y 20.° subdelegaciones | ||
100 | Requínoa | 4.° Pichiguao y 5.° Requínoa | Caupolicán | 26 de junio de 1863, 16 de septiembre de 1864 y 11 de diciembre de 1878 |
101 | Chanqueahue | 3.° subdelegación | 26 de junio de 1863 | |
102 | Coínco | 6.° Olivar, 7.° Coínco | 26 de junio de 1863 y 16 de septiembre de 1864 | |
103 | Zúñiga | 9.° subdelegación | 26 de junio de 1863 | |
104 | La Quinta | 8.° Guacarhue | 26 de junio de 1863 y 13 de noviembre de 1883 | |
105 | Pichidegua | 10.° Pichidegua y 15.° Huique | 26 de junio de 1863 y 19 de julio de 1883 | |
106 | San Vicente | 11.° Pencahue, 12.° Tagua Tagua (Taguatagua) | 26 de junio de 1863 y 16 de septiembre de 1864 | |
107 | Malloa | 13.° Malloa y 14.° Panquehue | 26 de junio de 1863 y 13 de noviembre de 1883 | |
108 | Santa Cruz | 10.° Quinahue y 11.° Santa Cruz, rurales | Curicó | 24 de septiembre de 1874 y 18 de octubre de 1881 |
109 | Teno | 1.°, 4.°, 5.° La Quinta y 7.° Teno, rurales | 24 de septiembre de 1874 y 28 de diciembre de 1874 | |
110 | Rauco | 12.° Palquibudi, 13.° Rauco, rurales | 24 de septiembre de 1874 | |
111 | Chépica | 6.°, 8.° y 9.° rurales | ||
112 | Tutuquén | 14.° Entre Ríos, 15.° Convento Viejo, rurales | ||
113 | Llico | 2.° Llico, 11.° Iloca | Vichuquén | 15 de noviembre de 1887 |
114 | Paredones | 3.° Paredones, 4.° Pumanque | ||
115 | Lolol | 5.° Ñirquihue, 6.° Lolol | ||
116 | La Huerta | 7.° Culencó, 9.° La Huerta | ||
117 | Pelarco | 13.° Pelarco, 14.° Rincón, 15.° Río Claro | Talca | 14 de agosto de 1858, 17 de junio de 1870, 18 de diciembre de 1878, 8 de marzo de 1881 y 12 de septiembre de 1884 |
118 | San Clemente | 10.° Perquin, 11.° Litres, 12.° Lircay (Lircai) | ||
119 | Pencahue | 16.° Tapihue, 17.° Pencahue | ||
120 | Duao | 7.° a 9.° | ||
121 | Gualleco | 3.° Limávida, 4.° Youlemo, 5.° Gualleco, 6.° Libun | Curepto | 7 de junio de 1884 |
122 | Putú | 7.° Toconei, 8.° Quivolgo, 9.° Putú y 10.° Chanquilhuque | ||
123 | Valdivia de Lontué | 3.° Lontué, 4.° Peteroa | Lontué | 7 de agosto de 1866 |
124 | Pequen | 5.° Pequen | ||
125 | Yerbas Buenas | 4.° Yerbas Buenas, 5.° Esperanza, 6.° Aiquén, 7.° Colbún, 9.° Panimávida, 9.° Putagan | Linares | 16 de octubre de 1885 |
126 | Rinconada de Parral | 4.° Curipeumo, 5.° San José, 6.° San Nicolás, .° Rinconada | Parral | 29 de septiembre de 1888 |
127 | Villa Alegre | 3.° Loncomilla, 4.° Cunaco | San Javier de Loncomilla | 22 de octubre de 1888 |
128 | Huerta del Maule | 5.° Carrizal, 6.° La Huerta, 7.° Vaquería | ||
129 | Sauzal | 9.° Ilochegua, 10.° Sauzal, 11.° Caracol | Cauquenes | 24 de agosto de 1888 |
130 | Curanipe | 4.° La Vega, 6.° Curanipe | ||
131 | Chanco | 7.° Chanco, 8.° Reloca | ||
132 | Coronel del Maule | 5.° Coronel, 13.° Santa Rosa, 14.° San Antonio | ||
133 | Cobquecura | 12.° Buchupureo, 13.° Cobquecura, 14.° Colmuyao | Itata | 29 de octubre de 1885 |
134 | Portezuelo | 6.° Treguaco, 7.° Portezuelo | ||
135 | Ninhue | 8.° Ninhue, 9.° Lircay | ||
136 | Pocillas | 10.° Pocillas, 11.° La Raya | ||
137 | Empedrado | 5.° Empedrado, 6.° Purapel | Constitución | 3 de marzo de 1870 |
138 | Nirivilo | 7.° Morro, 8.° Nirivilo | Decreto del 3 de marzo de 1870 y la ley del 11 de diciembre de 1873 | |
139 | Chillán Viejo | 4.° a 8.° subdelegaciones | Chillán | 7 de noviembre de 1888 |
140 | Pinto | 9.° Boyen y 10.° Pinto | ||
141 | Coihueco | 11.° y 15.° subdelegaciones | ||
142 | Niblinto | 12.° a 14.° subdelegaciones | ||
143 | Pemuco | 7.° Los Laureles, 8.° Pemuco y 10.° Relbun | Yungay (Yungai) | 19 de octubre de 1885 |
144 | El Carmen | 9.° Papal, 11.° El Carmen, 12.° San Vicente | ||
145 | San Ignacio | 4.° San Javier, 5.° San Miguel, 6.° San Ignacio | Bulnes | 21 de octubre de 1884, 20 de noviembre de 1885 y 30 de noviembre de 1889 |
146 | San Fabián | 4.° Semita, 12.° San Fabián | San Carlos | 12 de noviembre de 1866 y 5 de enero de 1885 |
147 | San Gregorio | 3.° y 5.° San Gregorio, 6.° Rucachoro | 12 de noviembre de 1866 | |
148 | San Nicolás | 7.° Toquigua, 8.° La Maravilla, 9.° San Nicolás, 10.° subdelegación | ||
149 | Penco | 8.° Palomares, 9.° Penco | Concepción | 15 de junio de 1888 |
150 | Hualqui (Gualqui) | 5.° Chiguayante, 6.° Nonquén, 7.° Gualqui | ||
151 | Santa Juana | 3.° Santa Juana, 4.° Santo Domingo, 7.° San Jerónimo | Lautaro | 13 de noviembre de 1885, 29 de marzo y 1 de diciembre de 1886 |
152 | Lota | 2.° y 5.° subdelegaciones | ||
153 | Talcamávida | 3.° Malvoa, 4.° Talcamávida, 5.° Quilacoya | Rere | 11 de septiembre de 1888 |
154 | Tucapel | 8.° Tucapel, 10.° Reñico, 11.° Trupán | ||
155 | San Luis Gonzaga | 2.° subdelegación | ||
156 | Coelemu | 3.° Vega de Itata, 4.° Coelemu y 5.° Batuco | Coelemu | 3 de noviembre de 1885 |
157 | Rafael | 6.° Coleral, 7.° Ránquil, 8.° Curalí, 9.° Cornuco, 10.° Rafael, 11.° Roa | ||
158 | Quillón | 2.° Quillón, 3.° Cerro Negro | Puchacai | 12 de noviembre de 1885 |
159 | Santa Bárbara | 10.° San Carlos de Purén, 22.° Villucura, 23.° Queuco, 24.° Santa Bárbara, 25.° Los Notros | La Laja | 8 de octubre de 1888 |
160 | Quilleco | 18.° Pedregal, 19.° Canteras, 20.° Antuco, 21.° Quilleco | ||
161 | Estación de la Rinconada | 13.° Santa Fe, 14.° Picul, 15.° Rinconada y 16.° Coyanco | ||
162 | Negrete | 2.° y 3.° | Nacimiento | 9 de enero de 1871, 24 de septiembre de 1872, 22 de febrero de 1876 |
163 | Quilaco | 4.° a 8.° | Mulchén | 13 de octubre de 1888 |
164 | Los Alamos | 5.° Cupaño, 6.° Los Ríos | Lebu | 29 de enero de 1876, 4 de mayo de 1881, 17 de octubre de 1885 |
165 | Quidico | 5.° Paicao, 7.° Curanilahue, 8.° Quidico | Cañete | 21 de octubre de 1885 |
166 | Imperial | 9.° Tirúa | ||
167 | Carampangue | 2.° Carampangue, 3.° de la Villa, 4.° Manquehua, 5.° Cólico | Arauco | 21 de octubre de 1885 y 8 de agosto de 1889 |
168 | Los Sauces | 7.° Los Sauces, 8.° Guadaba, 9.° Choque-Choque | Angol | 22 de junio de 1887 |
169 | Victoria | 5.° Subdelegación | Traiguén | 1 de septiembre de 1887 |
170 | Quillem | 4.° Quillem | ||
171 | Lumaco | 5.° Lumaco, 6.° Purén | ||
172 | Ercilla | 6.° Ercilla | Collipulli | |
173 | Curaco | 3.° Esperanza, 4.° Ñanco, 5.° Curaco | ||
174 | Lautaro | 3.° Lautaro | Temuco | |
175 | Carahue | 3.° Misiones | Imperial | |
176 | Corral | 4.° Corral, 5.° Chaihuin | Valdivia | 4 de noviembre de 1885 |
177 | Quinchilca | 7.° Calle-Calle, 8.° Quinchilca, 9.° Macó | ||
178 | San José | 10.° Pilchoi, 12.° San José de Mariquina | ||
179 | Toltén | 13.° a 15.° subdelegaciones | 3 de octubre de 1879 y la ley de 12 de marzo de 1887 | |
180 | Río Bueno (Rio-Bueno) | 3.° San Javier, 4.° Traiguén, 5.° Río-Bueno, 6.° Tiluco, 7.° La Esperanza | La Unión | 4 de noviembre de 1885 |
181 | Abtao | 7.° y 8.° subdelegaciones | Carelmapu | 16 de octubre de 1885 |
182 | Maullín | 9.° a 12.° subdelegaciones | ||
183 | Frutillar | 3.° y 5.° subdelegaciones | Llanquihue | |
184 | Octay (Octai) | 6.° subdelegación | ||
185 | San Pablo | 8.° a 12.° | Osorno | 3 de noviembre de 1885 |
186 | Riachuelo | 5.° a 7.° subdelegaciones | ||
187 | Quemchi | 6.° a 9.° subdelegaciones | Ancud | 5 de noviembre de 1885 |
188 | Dalcahue | 10.° a 12.° subdelegaciones | ||
189 | Chelin | 13.° y 14.° | Castro | 4 de noviembre de 1885 |
190 | Chonchi | 5.° a 8.° subdelegaciones | ||
191 | Queilén | 9.°, 10.° y 15.° subdelegaciones | ||
192 | Puqueldón | 11.° y 12.° subdelegaciones | ||
193 | Curaco de Vélez | 2.° y 3.° subdelegaciones | Quinchao | |
194 | Quenac | 4.° a 6.° subdelegaciones | ||
195 | Punta Arenas | 1.° y 2.° subdelegaciones | Territorio de Magallanes | 3 de junio de 1873 y 10 de marzo de 1874 |
“Y toda la parte austral de la República desde el límite sur de la provincia de Llanquihue e islas adyacentes hasta el Cabo de Hornos” |
(Nota: Puede que haya errores en algunas denominaciones, pero así es como estaban escritas en el texto original del decreto)
Puede resultar paradójico que las ciudades y pueblos más importantes, sean capitales de departamentos y provincias, no aparezcan consignados en la nómina de creación de comunas. Esto es debido a que ya estaban establecidas municipalidades en esos lugares, cuyo territorio de jurisdicción era el mismo que el de los departamentos. El artículo tercero del decreto especifica: «Las subdelegaciones no comprendidas en la distribución que antecede formarán los territorios de las municipalidades de las cabeceras de departamentos».
Entonces, la nómina de comunas creadas en 1891 continúa así:
N.° | Comuna | Departamento |
196 | Tacna | Tacna |
197 | Pisagua | Pisagua |
198 | Iquique | Tarapacá |
199 | Antofagasta | Antofagasta |
200 | Taltal | Taltal |
201 | Chañaral | Chañaral |
202 | Copiapó | Copiapó |
203 | Freirina | Freirina |
204 | Vallenar | Vallenar |
205 | La Serena | La Serena |
206 | Vicuña | Elqui |
207 | Coquimbo | Puerto de Coquimbo |
208 | Ovalle | Ovalle |
209 | Combarbalá | Combarbalá |
210 | Illapel | Illapel |
211 | San Felipe | San Felipe |
212 | Putaendo | Putaendo |
213 | Santa Rosa de Los Andes | Los Andes |
214 | La Ligua | La Ligua |
215 | Petorca | Petorca |
216 | Valparaíso | Valparaíso |
217 | Quillota | Quillota |
218 | Casablanca | Casablanca |
219 | Santiago | Santiago |
220 | San Bernardo | La Victoria |
221 | Melipilla | Melipilla |
222 | Rancagua | Rancagua |
223 | Peumo | Cachapoal |
224 | Buin | Maipo |
225 | San Fernando | San Fernando |
226 | Rengo | Caupolicán |
227 | Curicó | Curicó |
228 | Vichuquén | Vichuquén |
229 | Talca | Talca |
230 | Curepto | Curepto |
231 | Lontué | Lontué |
232 | Linares | Linares |
233 | Parral | Parral |
234 | San Javier | Loncomilla |
235 | Cauquenes | Cauquenes |
236 | Quirihue | Itata |
237 | Constitución | Constitución |
238 | Chillán | Chillán |
239 | Yungay | Yungay |
240 | Bulnes | Bulnes |
241 | San Carlos | San Carlos |
242 | Concepción | Concepción |
243 | Coronel | Lautaro |
244 | Yumbel | Rere |
245 | Tomé | Coelemu |
246 | Florida | Puchacay |
247 | Los Ángeles | Laja |
248 | Nacimiento | Nacimiento |
249 | Mulchén | Mulchén |
250 | Lebu | Lebu |
251 | Cañete | Cañete |
252 | Arauco | Arauco |
253 | Angol | Angol |
254 | Traiguén | Traiguén |
255 | Collipulli | Collipulli |
256 | Temuco | Temuco |
257 | Nueva Imperial | Imperial |
258 | Valdivia | Valdivia |
259 | La Unión | La Unión |
260 | Calbuco | Carelmapu |
261 | Puerto Montt | Llanquihue |
262 | Osorno | Osorno |
263 | Ancud | Ancud |
264 | Castro | Castro |
265 | Achao | Quinchao |
Las municipalidades respectivas (excluyendo aquellas que ya existían) iniciaron sus funciones en mayo de 1894, tras haber sido electos sus regidores en marzo del mismo año. Inicialmente se proyectaba que las municipalidades comenzaran a funcionar en mayo de 1891, pero los sucesos de aquel año -la Guerra Civil- lo impidieron.
Varias comunas sufrieron modificaciones, otras fueron creadas, y otras suprimidas hasta 1927, año en que el Presidente Carlos Ibáñez del Campo “normalizó” la situación de este nivel de división administrativa, mediante un decreto.
Después de 1891 y hasta 1902 fueron creadas las siguientes comunas:
N.° | Comuna | Subdelegaciones que la integraron | Departamento | Fecha del decreto que crea la comuna |
266 | Puente Alto | 12.°, 15.° y 16.° subdelegaciones | La Victoria | 18 de noviembre de 1892 |
267 | La Granja | 17.° y 18.° subd | ||
268 | Rere | 2.°, 3.°, 4.° y 5.° subdelegaciones | Rere | 23 de noviembre de 1892 |
269 | Olmué | 3.° Olmué, 4.° Quebrada de Alvarado | Limache | 14 de octubre de 1893 |
270 | San Francisco | 5.° San Francisco, 6.° Concón | ||
271 | Quilpué | 7.° Quilpué | ||
272 | Limache | 1.° Limache Alto, 2.° Limache Bajo, 8.° Quebrada de Escobares | ||
273 | El Toco | 3.° El Toco | Tocopilla | 15 de enero de 1894 |
274 | Cobija | 4.° Cobija | ||
275 | Tocopilla | 1.° Peñaflor, 2.° Duendes | ||
276 | San Miguel | 6.° y 7.° Rurales | Santiago | 10 de agosto de 1896 |
277 | Pirque | 11.° subdelegación | Maipo | 14 de noviembre de 1896 |
278 | Santa Rita | 12.° subdelegación | ||
279 | Antuco | Subdelegación de Antuco | La Laja | |
280 | Panquehue | 5..° subdelegación | Los Andes | 31 de diciembre de 1896 |
281 | Upeo | 2.° y 3.° rurales | Curicó | 13 de enero de 1897 |
282 | Huique | 15.° Huique | Caupolicán | 23 de febrero de 1897 |
283 | Olivar | 6.° Olivar | 25 de febrero de 1897 | |
284 | Las Barrancas | 13.° y 14.° Rurales | Santiago | |
285 | Las Hijuelas | 14.° Las Hijuelas | Quillota | |
286 | Providencia | 1.° , 2.°, 5.° y 26.° rurales | Santiago | |
287 | Las Perlas | 6.° y 7.° rural | Rere | 7 de septiembre de 1897 |
288 | Carahue | 1.° subd. | Nueva Imperial | 27 de septiembre de 1897 |
289 | Paine | 8.°, 9.° y 10.° | Maipo | 10 de diciembre de 1898 |
290 | Concón | 6.° Subdelegación | Limache | 30 de mayo de 1899 |
291 | Río Claro | 15.° Subdelegación | Talca | |
292 | María Pinto | 3.° Subd | Melipilla | 31 de mayo de 1899 |
293 | La Florida | 15.° Subdelegación | La Victoria | 29 de noviembre de 1899 |
294 | Isla de Maipo | 6.° Subdelegación | 26 de diciembre de 1899 | |
295 | Talcamávida | 4.° y 5.° | Rere | |
296 | Calleuque | 18.° Subdelegación | San Fernando | 30 de diciembre de 1899 |
297 | Cunaco | 10.° Subd. | 25 de abril de 1901 | |
298 | Quilicura | 16.° rural | Santiago | 10 de agosto de 1901 |
299 | Cartagena | 6.° Cartagena | Melipilla | |
300 | Las Condes | 10.°, 20.° y 26.° subdelegaciones rurales, y distritos 1.° y 2.° de la 3.° subd. Rural | Santiago | 23 de agosto de 1901 |
301 | Santa Fe | 12.° Cuel y 13.° Santa Fe | La Laja | 13 de septiembre de 1901 |
302 | Pumanque | 4.° Pumanque | Vichuquén | |
303 | La Rosa | 2.° Subd. | Cachapoal | 26 de abril de 1902 |
304 | Peñablanca | 12.° Peñablanca | San Fernando | 12 de junio de 1902 |
305 | Quinahue | 10.° Quinahue | Curicó | 18 de julio de 1902 |
306 | Río Negro | 5.° Río Negro | Llanquihue | |
307 | La Cruz | 7.° a 9.° subdelegaciones | Quillota | 24 de julio de 1902 |
308 | Ránquil | Subdelegaciones Ránquil, Calera y Batuco | Coelemu | 31 de julio de 1902 |
309 | Lisperguer | 14.° Subdelegación | Valdivia | 21 de agosto de 1902 |
310 | Curacautín (Cura-Cautín) | 7° Subd. | Mariluán |
Hasta igual fecha, sufrieron modificaciones en sus nombres (fechas de decretos entre paréntesis): Linderos pasó a denominarse Estación de Hospital (27 de abril de 1894), Carahue se denominó Bajo Imperial (27 de abril de 1894), Carampangue se denominó Villa Carampangue (30 de mayo de 1894), Quinchilca se denominó Calle-Calle (23 de junio de 1894).
Fueron eliminadas, en mismo transcurso de tiempo: las comunas de El Toco y Caleta Buena, anexadas a Tocopilla e Iquique respectivamente (Ley 317 del 26 de diciembre de 1895).
Por tanto, en 1902 había 308 comunas en Chile.