La fiesta de Año Nuevo en Pichilemu siempre se convierte en un verdadero caos. La gestión municipal, encabezada por el alcalde Roberto Córdova, se empeña en cada ocasión en organizar una celebración grande, ostentosa, pero que al final se transforma en un espectáculo trágico, no solo para el medio ambiente, sino que también para el…
Autor: Diego
A 45 años del golpe de Estado
Un hecho dramático se producía en Santiago durante la mañana del 11 de septiembre de 1973, hace exactamente 45 años. El presidente Salvador Allende era violentamente depuesto de su alto cargo por las Fuerzas Armadas y Carabineros, dispuestos a «extirpar» lo que ellos llamaron «el cáncer marxista». Al mismo tiempo se producía la caída de…
El silencio seguirá
No es cuestión nueva. Ahora lo dice la BBC, lo dicen los grandes medios nacionales, pero no es cuestión nueva. En toda la zona campesina de Colchagua y Cardenal Caro predomina el silencio, la subyugación ante quienes pueden aplastarnos con una simple orden. El caso de los curas es total y absolutamente aberrante, espantoso, y…
La «estrategia»
El diario El Tipógrafo de Rancagua publica hoy un artículo que habla de una «estrategia» de organizaciones de la provincia Cardenal Caro para posicionar a dicha división territorial de manera que sea factible la instalación de un centro de formación técnica en ella. El citado periódico alude a un «gran revuelo» debido a la sugerencia…
Chile ya decidió
Este jueves se realizará, en distintas ciudades del país, la primera marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), bajo el eslogan «Chile ya decidió». La elección de la consigna no es casual: se hace referencia a la reciente decisión del Tribunal Constitucional, que declaró que era inconstitucional la normativa que prohibía a…
Conversando con Fernando González Ríos, fotógrafo e hijo ilustre de San Fernando
Era una calurosa tarde de noviembre. Con mis amigos Joaquín Alarcón y Lucas Garrido estábamos en San Fernando buscando respuestas a nuestras interrogantes, y en esa indagación llegamos a una casa cercana al estadio municipal. Allí nos recibió cordialmente Fernando González Ríos. Nuestra primera impresión al entrar: cuadros fotográficos que evocan el pasado de la…
Las 310 primeras comunas de Chile (1891-1902)
Ayer 22 de diciembre, varias comunas celebraron lo que creen es el 126.° aniversario de su “fundación”, lo cual no podría estar más alejado de la realidad. Pichilemu, Machalí, La Estrella, y otras 192 comunas fueron creadas por decreto del 22 de diciembre de 1891, tomando como base territorial una o más subdelegaciones, que a…
Miente, miente, que algo queda
Esas palabras las utilizó el Ministro de Propaganda nazi, Joseph Goebbels. Dicha estrategia no le dio resultado al régimen nazi, pero sí le ha generado dividendos a algunos políticos mentirosos que abusan de la paciencia de la sociedad. Es el caso del postulante a La Moneda y expresidente Sebastián Piñera. Durante una entrevista radial realizada…
Mis libros dan la vuelta al mundo
Hace unos días me llegó esta carta de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos: habían recibido la donación de mis libros «Crónicas de Pichilemu» y «Camino al Progreso», y con amables palabras agradecieron la entrega de los ejemplares. No sólo en Estados Unidos hay ejemplares de mis libros, también -por ejemplo- en la Biblioteca…
La Región contra El Guerrillero
Les comparto este minidocumental que hice con unos amigos sobre la relación entre dos periódicos de San Fernando durante la Unidad Popular: «La Región» y «El Guerrillero». Durante el Gobierno de Salvador Allende la tensión se hizo presente a través de los medios de comunicación. Incluso ciudades más pequeñas, como San Fernando, no estuvieron ajenas…