El próximo 17 de diciembre se desarrollará la segunda vuelta del comicio presidencial, en el que participarán como candidatos los representantes de Chile Vamos (ex Alianza) Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, de la Nueva Mayoría (ex Concertación). Ni Piñera ni Guillier fueron ganadores en la elección del domingo. El segundo repite una votación similar a…
Autor: Diego
La carta de Manuel Cornejo Cañete a Gabriela Mistral, en 1949
En la Biblioteca Nacional se conserva un importante archivo de correspondencia recibida por la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral. Y entre esos innumerables documentos se encuentra una carta escrita por Manuel Jesús Cornejo Cañete, con fecha 25 de agosto de 1949, en que informa a la poetisa sobre la próxima inauguración de la Biblioteca…
Apuntes sobre Raúl de Ramón y «Los de Ramón»
Raúl de Ramón García del Postigo: artista multifacético, arquitecto, compositor, cantante, dibujante, escritor, poeta e investigador folclórico. Nació el 12 de mayo de 1929. Sus primeros estudios los realizó en el Grange School, y se tituló de arquitecto de la Universidad Católica de Chile. Ejerció por un breve tiempo en el Ministerio de Salud, para…
El primer quiosquero de Santa Cruz: una historia de esfuerzo
Mario de Jesús Cañete Farías nació el 15 de noviembre de 1913 en la Isla de Yáquil, comuna de Santa Cruz. Desde joven estuvo dedicado a la agricultura, especialmente en las tierras de sus padres, Juan de Dios Cañete y Magdalena Farías, en La Finca. Juan Cañete también fue llavero (administrador) del fundo Nenquén, y…
¡Fuera los pinos y eucaliptos! Reforesten con árboles nativos
El enorme siniestro que afecta desde hace días a nuestras provincias de Colchagua y Cardenal Caro se ha fortalecido debido a la sequía que afecta a la zona. Las empresas forestales no han tenido asco en plantar pinos, eucaliptos y otras especies no autóctonas con el objeto de explotar su madera, y por tanto, satisfacer…
Incendios de Colchagua y C. Caro: urge declaratoria como zona de catástrofe
Los incendios forestales de Pumanque, Santa Cruz y Paredones han afectado más de veinte mil hectáreas, destruyendo todo a su paso con una enorme violencia. Consideremos que en los últimos cinco años, previo a los siniestros de Colchagua y Cardenal Caro, se habían incendiado unas 35 mil hectáreas. Y esta semana, se ha consumido más…
Lanzamiento libro «Provincia Cardenal Caro»
Nota publicada en el diario «El Cóndor» de Santa Cruz» el 9 de noviembre de 2016. Durante la tarde de ayer, y en dependencias del Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu, se realizó la presentación del libro «Provincia Cardenal Caro: institucionalidad y autoridades locales», de autoría de Diego Grez Cañete, y que fue publicado por…
Éxito para las nuevas autoridades de Pichilemu
Los resultados de las elecciones municipales de ayer en Pichilemu no fueron, para nada, inesperados. El alcalde Roberto Córdova logró una cómoda reelección, superando por más de 1.600 votos a su más cercano contrincante, el exalcalde y hoy locutor radial Jorge Vargas. Córdova completará, al finalizar su período en 2020, más de 11 años al…
Lamentable panorama para la Municipalidad de Pichilemu
Este domingo se realizan las elecciones municipales en todo el país. A pesar de las acusaciones de fraude electoral a nivel nacional, y el notable acarreo de votantes realizado en Pichilemu —sobre el que ningún candidato o medio de comunicación rastrero se ha pronunciado—, las cosas seguirán tal cual. El candidato a la reelección, Roberto…
El Registro Civil de Chile como herramienta genealógica
El Registro Civil de nuestro país fue creado por ley en julio de 1884, durante el gobierno del presidente Domingo Santa María. Se estableció también el cargo de Oficial del Registro Civil, empleado a quien se le encomendó llevar por duplicado el Registro de Nacimientos, Matrimonios y Defunciones (un libro queda depositado en la oficina…