Creíamos que los peores días ya habían pasado. Creíamos que estábamos mejorando. Creíamos que la pandemia ya se estaba yendo para no volver. Pero las cosas no son así. El coronavirus sigue ahí, tal como antes, quizás con más fuerza, aprovechando nuestro momento de confianza. Hoy nuestra zona, y principalmente la provincia de Colchagua, enfrenta…
Recambio en la política local
Este viernes, el presidente Sebastián Piñera finalmente promulgó la reforma constitucional que limita la reelección de autoridades políticas, entre ellas parlamentarios, alcaldes y concejales, estos últimos sujetos a ejercer un máximo de tres períodos consecutivos. De esta forma, el mandatario dilucidó la nebulosa que se instaló hace un mes cuando la Cámara de Diputados aprobó…
Este virus lo paramos unidos
Hace más de un mes se registraron los primeros casos de enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en la provincia de Colchagua y esta semana se conocieron los primeros en la provincia Cardenal Caro, particularmente en la comuna de Litueche. El virus que ha tomado por sorpresa al mundo entero ya está en nuestra zona,…
Una intendenta colchagüina para O’Higgins
La pandemia de enfermedad por coronavirus tiene a la región, al país y al mundo entre las cuerdas. En este contexto adverso, hoy asumió la nueva intendenta de la región de O’Higgins, Rebeca Cofré Calderón. Cofré se desempeñó por casi doce años como alcaldesa de la comuna de Chépica, en la provincia de Colchagua, donde…
Nueva Constitución para Chile
Una de las grandes peticiones hechas por la ciudadanía en este mes de masivas movilizaciones será, por fin, una realidad. La base del actual modelo: la Constitución Política de la República. La Carta Magna vigente en la actualidad fue hecha entre cuatro paredes durante la dictadura militar. Su ideólogo, Jaime Guzmán, fue muy hábil en…
Chile despertó
En agosto de 1949, los santiaguinos se volcaron a las calles para manifestar su descontento al gobierno del presidente radical Gabriel González Videla. La razón: el aumento en 20 centavos de la tarifa del transporte público. Estudiantes, trabajadores, obreros, todos se hicieron parte de las protestas, que en algunos puntos se tornaron violentas. Han pasado…
Una fiesta importante, pero dañina
La fiesta de Año Nuevo en Pichilemu siempre se convierte en un verdadero caos. La gestión municipal, encabezada por el alcalde Roberto Córdova, se empeña en cada ocasión en organizar una celebración grande, ostentosa, pero que al final se transforma en un espectáculo trágico, no solo para el medio ambiente, sino que también para el…
A 45 años del golpe de Estado
Un hecho dramático se producía en Santiago durante la mañana del 11 de septiembre de 1973, hace exactamente 45 años. El presidente Salvador Allende era violentamente depuesto de su alto cargo por las Fuerzas Armadas y Carabineros, dispuestos a «extirpar» lo que ellos llamaron «el cáncer marxista». Al mismo tiempo se producía la caída de…
El silencio seguirá
No es cuestión nueva. Ahora lo dice la BBC, lo dicen los grandes medios nacionales, pero no es cuestión nueva. En toda la zona campesina de Colchagua y Cardenal Caro predomina el silencio, la subyugación ante quienes pueden aplastarnos con una simple orden. El caso de los curas es total y absolutamente aberrante, espantoso, y…
La «estrategia»
El diario El Tipógrafo de Rancagua publica hoy un artículo que habla de una «estrategia» de organizaciones de la provincia Cardenal Caro para posicionar a dicha división territorial de manera que sea factible la instalación de un centro de formación técnica en ella. El citado periódico alude a un «gran revuelo» debido a la sugerencia…