Este jueves se realizará, en distintas ciudades del país, la primera marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), bajo el eslogan «Chile ya decidió». La elección de la consigna no es casual: se hace referencia a la reciente decisión del Tribunal Constitucional, que declaró que era inconstitucional la normativa que prohibía a…
Conversando con Fernando González Ríos, fotógrafo e hijo ilustre de San Fernando
Era una calurosa tarde de noviembre. Con mis amigos Joaquín Alarcón y Lucas Garrido estábamos en San Fernando buscando respuestas a nuestras interrogantes, y en esa indagación llegamos a una casa cercana al estadio municipal. Allí nos recibió cordialmente Fernando González Ríos. Nuestra primera impresión al entrar: cuadros fotográficos que evocan el pasado de la…
Las 310 primeras comunas de Chile (1891-1902)
Ayer 22 de diciembre, varias comunas celebraron lo que creen es el 126.° aniversario de su “fundación”, lo cual no podría estar más alejado de la realidad. Pichilemu, Machalí, La Estrella, y otras 192 comunas fueron creadas por decreto del 22 de diciembre de 1891, tomando como base territorial una o más subdelegaciones, que a…
Miente, miente, que algo queda
Esas palabras las utilizó el Ministro de Propaganda nazi, Joseph Goebbels. Dicha estrategia no le dio resultado al régimen nazi, pero sí le ha generado dividendos a algunos políticos mentirosos que abusan de la paciencia de la sociedad. Es el caso del postulante a La Moneda y expresidente Sebastián Piñera. Durante una entrevista radial realizada…
Mis libros dan la vuelta al mundo
Hace unos días me llegó esta carta de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos: habían recibido la donación de mis libros «Crónicas de Pichilemu» y «Camino al Progreso», y con amables palabras agradecieron la entrega de los ejemplares. No sólo en Estados Unidos hay ejemplares de mis libros, también -por ejemplo- en la Biblioteca…
La Región contra El Guerrillero
Les comparto este minidocumental que hice con unos amigos sobre la relación entre dos periódicos de San Fernando durante la Unidad Popular: «La Región» y «El Guerrillero». Durante el Gobierno de Salvador Allende la tensión se hizo presente a través de los medios de comunicación. Incluso ciudades más pequeñas, como San Fernando, no estuvieron ajenas…
Nuestro deber es votar
El próximo 17 de diciembre se desarrollará la segunda vuelta del comicio presidencial, en el que participarán como candidatos los representantes de Chile Vamos (ex Alianza) Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, de la Nueva Mayoría (ex Concertación). Ni Piñera ni Guillier fueron ganadores en la elección del domingo. El segundo repite una votación similar a…
La carta de Manuel Cornejo Cañete a Gabriela Mistral, en 1949
En la Biblioteca Nacional se conserva un importante archivo de correspondencia recibida por la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral. Y entre esos innumerables documentos se encuentra una carta escrita por Manuel Jesús Cornejo Cañete, con fecha 25 de agosto de 1949, en que informa a la poetisa sobre la próxima inauguración de la Biblioteca…
Apuntes sobre Raúl de Ramón y «Los de Ramón»
Raúl de Ramón García del Postigo: artista multifacético, arquitecto, compositor, cantante, dibujante, escritor, poeta e investigador folclórico. Nació el 12 de mayo de 1929. Sus primeros estudios los realizó en el Grange School, y se tituló de arquitecto de la Universidad Católica de Chile. Ejerció por un breve tiempo en el Ministerio de Salud, para…
El primer quiosquero de Santa Cruz: una historia de esfuerzo
Mario de Jesús Cañete Farías nació el 15 de noviembre de 1913 en la Isla de Yáquil, comuna de Santa Cruz. Desde joven estuvo dedicado a la agricultura, especialmente en las tierras de sus padres, Juan de Dios Cañete y Magdalena Farías, en La Finca. Juan Cañete también fue llavero (administrador) del fundo Nenquén, y…